Nazca: ¿Extraterrestres en Perú?
![]() |
El árbol |
El mayor atractivo que tiene esta ciudad son las llamadas "líneas de Nazca", que no son otra cosa que geoglifos precolombinos que se extienden por el suelo del desierto, pero con una particularidad: La mayoría de ellos solo pueden ser vistos desde el cielo.


Uno de los guías me plantó una duda sobre las representaciones de los humanos sobre las líneas, él decía que siempre se veían con siete dedos en las manos a los humanos y esto puede deberse a un ciclo de siete años, cuatro de abundancia y tres de sequía, lo cual no me pareció tan extraño, pues muchos de los ritos de esta civilización tenían que ver con el agua, un bien escaso y valioso.


LO TRISTE
Hay varias cosas tristes en Nazca, la primera es que la cantidad de huaqueros y saqueadores se ha llevado un montón de piezas invaluables de las que no tendremos conocimiento, además de que en su paso destructivo hacen daños irreversibles a las momias. Al caminar por el cementerio es posible encontrarse con pedazos de cerámica en el piso, con huesos, e incluso con trozos de pelo.


También es triste ver cómo las líneas se han venido borrando por el tránsito en la carretera Panamericana que cortó en dos al Lagarto, o de las personas irresponsables que desobedecen los límites y entran con vehículos en las zonas designadas causando graves daños.
LO DIVERTIDO
Aunque es muy interesante el postre arqueológico de la región, también hay una oferta divertida de aventura. Las dunas son preciosas y es posible ir en buggies y hacer sandboard por buenos precios (y además los guías son bastante atrevidos y hacen un montón de acrobacias en la arena).
LOS PRECIOS
Prometí que la próxima vez que visite este lugar me subiré a una avioneta para observar todos los geoglifos desde el cielo, pues apenas se pueden ver cuatro desde la tierra. El sobrevuelo cuesta aproximadamente 90 dólares personas más los impuestos que usualmente están por los 30 dólares (esto en un vuelo conjunto, los privados cuestan mucho más). Aunque no se tome la opción de la avioneta, vale la pena ir. Los demás tures son económicos, y siempre es posible negociar con las personas a carga (usualmente tienen tres precios: el de los peruanos, el de los latinos/hispano hablantes y el de los demás).

OJO CON
Hay que cuidarse de los "vivos", preguntar el tour en varios lugares y estar atento. Nosotros decidimos hacer por cuenta propia uno de los recorridos (lo que es muy difícil por el transporte y las distancias), y en el primer mirador un guía que iba con dos franceses se nos acercó y nos dijo que tenía espacio en el auto y que podíamos compartir el viaje con los otros. Al final nos quería cobrar más de lo pactado y no hizo ninguna rebaja a los enojados franceses. Lo bueno es que logramos hablar con la pareja, explicarles nuestra situación y terminamos almorzando juntos e invitándoles una cerveza (porque de verdad les cobraron mucho).
DATOS ÑOÑOS
1. La cultura Nazca está ubicada temporalmente entre los 100 y los 800 años d.C.
2. Algunos piensan que los Nazca tenían técnicas de vuelo para poder divisar las líneas.
3. En Nazca prácticamente no llueve (y eso permite que las zonas, las líneas, los complejos y las momias se conserven)

5. Las líneas sufrieron daños con los primeros vuelos exploratorios, debido a problemas técnicos, por eso ahora son tan estrictos con las normas.
6. La primera referencia de las líneas de Nazca en la literatura escrita, data de 1547, del conquistador Pedro Cieza de León. En aquella época pensaron que eran especies de carreteras.
7. Hay cerámicas que muestran las figuras en miniatura, lo que lleva a pensar a los estudiosos que las Líneas de Nazca fueron hechas a pequeña escala y luego construidas en gran escala.
8. Los dibujos más conocidos son de animales: colibríes, cóndores, garza, grulla, pelícano, gaviota, loro, mono, araña, caracol, ballena, perro, un hombre (el astronauta), llamas, lagarto (partido por la carretera panamericana), serpiente, iguana.
No hay comentarios: