Rapidito: ¿Cómo viajar a Machu Picchu?


¿Cómo llegar?
Por supuesto la manera clásica es Cusco. La ciudad es un poco costosa, por lo que recomiendo no quedarse en el centro (a menos de que sea un hostal en cuarto compartido, suele ser un poco caro). La otra opción es buscar en la plazoleta de San Blas, un lugar hermoso, cercano al centro y con precios más bajos. También es buena idea buscar un AirBnb.
En Cusco existen muchas agencias de viaje que ofrecen una cantidad de paquetes que pueden hasta confundirte, voy a explicar la manera más económica de viajar, y luego las opciones alternas.

1. Viaje económico
Lo primero es llegar a la Hidroeléctrica, y, por supuesto, hay maneras de hacerlo por cuenta propia, pero resultan más costosas y demoradas. Las agencias ofrecen pasajes de bus ida y vuelta (si es sólo ida, 40 Soles, si es ida y vuelta 60 Soles). Yo lo contraté con WM Explorers y estuvo bien (eso sí, traten de no irse en la silla de atrás de los colectivos, el camino es largo y mucho es trocha). Usualmente recogen en el hotel entre 6 y 7, o te hacen llegar al centro a las 7:30 am si tu hotel está fuera de la zona histórica. Reserva unos 10 o 20 Soles para desayuno y almuerzo en el camino, los servicios suelen parar por 40 minutos.

Al llegar al pueblo de Aguas Calientes (y no es necesario llevar hotel reservado con anticipación, la oferta es extensa), es mejor no buscar los hostales que se encuentran en la plaza, sino los que están pos las calles alrededor. Los precios son de aproximadamente 25 Soles por persona en cuarto privado con ducha caliente. Es recomendable quedarse más de una noche para disfrutar de todo Machu Picchu y descansar debidamente (al menos dos noches).



Si decides hacer todo el viaje quedándote sólo una noche en Aguas Calientes, tendrás que llevar la maleta hacia Machu Picchu, pues deberás devolverte a las 11 de la mañana y no alcanzarás a ir al hostal a recoger las cosas.
2. Viajes alternativos (y menos cansados)
Es posible tomar el tren desde Ollantaytambo, un pueblo a 2 horas de Cusco (A veces promocionan el tren desde Cusco, pero esto no es cierto). Aproximadamente cuesta 140 Dólares. Por lo mismo hay que conseguir un bus hasta allá.

También es posible no hacer la caminata de Aguas Calientes a Machu Picchu.
Si no quieres o puedes hacerla, también es posible tomar un bus que te lleve hasta arriba, y entonces desde la compañía de buses se hace una fila a las 4 de la mañana (o antes) y se pagan 40 soles. También se puede bajar por el mismo precio y se compra el pasaje a la salida de Machu Picchu.
¿Qué llevar?
- Una maleta lo más liviana posible, en especial si vas a caminar.
- Agua.
- Bloqueador y sombrero.
- Impermeable para ti y la maleta.
- Algo de refrigerio.
- Hojas de coca para masticar (ayudan con el soroche) o caramelos de coca.
- Zapatos que no resbalen y si es posible que sean impermeables.
- Tiempo, los afanes no dejarán disfrutar todo.
¿Se pueden visitar otros sitios?
Sí. Es posible visitar Wayna Picchu (Reservando con anterioridad) y la montaña de Machu Picchu para tener una perspectiva diferente. Estos dos sitios tienen costo extra.
Si sólo pagas la entrada a Machu Picchu puedes ir en 45 minutos a la puerta del sol, por donde llegaban los visitantes Incas, y también el puente del Inca, donde se puede apreciar la amazonía (aproximadamente 30 minutos de caminata).
También es posible, fuera de Machu Picchu visitar el museo, y a 20 minutos de Aguas Calientes se encuentran termales (20 soles la entrada).
¿Qué esperar?
- Paisajes inolvidables
- Rincones por descubrir
- Historia
- Ejercicio físico (incluso sólo caminando los sitios dentro de Machu Picchu)
- Muchos turistas (si te quedas toda la tarde, a eso de las 3 de la tarde ya es más posible caminar y tomar fotos con más tranquilidad).
¿Más preguntas?
Me puedes contactar en Rola de Viaje y no te olvide darle Like a la página.
No hay comentarios: